Mantenimiento y Ensayos de Equipos Electromecánicos "6to B (TEIE)"
- LERA, Carlos Agustin |

- Familiarizarse con las técnicas de gestión de planta respecto al mantenimiento y a la seguridad.
- Saber aplicar los conceptos teóricos ante hechos puntuales de la realidad
- Asimilar teorías para la aplicación y obtención de datos referentes a maquinarias y equipos
- Tomar conciencia de la importancia de los conocimientos teóricos- prácticos para su aplicación en las industrias en general
- Responsabilidad y actitud de cooperación en las tareas a realizar
- Realizar el mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo del equipamiento y las instalaciones.
- Administrar la documentación técnica y mantener actualizados los legajos técnicos de los equipos, máquinas e instalaciones.
- Participar en la gestión de la producción.
- Participar en la elaboración de los procedimientos y las especificaciones del mantenimiento.
- Realizar el análisis, reformulación y optimización del mantenimiento
- Programar, coordinar y controlar servicios y suministros contratados a terceros.
Información del curso
Temas y contenidos
Unidad 1: Introducción y clasificación
Definiciones. Mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo.
Principios de Organización. Practicas del personal de mantenimiento.
Mantenimiento de área y centralizado.
Unidad 2: Mantenimiento Preventivo
Definiciones. Concepto. Programas de inspección y criterios para el diseño del programa. Historial de equipos, órdenes de trabajo, planillas de control. Ejemplo de aplicación. Clasificación y valoración de los trabajos de mantenimiento.
Planificación y programación del trabajo de mantenimiento. Programación por camino crítico.
Unidad 3: Mantenimiento Predictivo.
Introducción, objetivo y desarrollo. Análisis vibratorio. Técnicas de aplicación. Ejemplos. Mantenimiento Productivo Total, (TPM).
Unidad 4: Almacenes de mantenimiento
Consideraciones para el diseño de los almacenes. Condiciones de inventario.
Almacenes centralizados y descentralizados. Procedimientos de control. Cantidad económica de pedido.
Unidad 5: Mantenimiento de elementos de transmisión.
Correas y cadenas. Consideraciones para el diseño. Factores de servicio, lubricación y mantenimiento.
Acoplamientos. Cojinetes planos y rodamientos.
Transmisión por engranajes, reductores de velocidad. Selección. Análisis del deterioro de superficie del diente.
Lubricación. Sistemas más comunes.
Tema 6: Mantenimiento del equipo eléctrico.
Cálculos eléctricos. Conexión a tierra de sistemas eléctricos. Riesgo eléctrico, Contacto directo e indirecto, técnica de prevención. Medición de puesta a tierra.
Motores y generadores. Programas de trabajo. Fallas más frecuentes. Análisis causa efecto.
Iluminación. Diseño, factores de pérdida del alumbrado, renovación de lámparas. Programa de mantenimiento.
Reducción de los costos en el consumo de energía eléctrica.
Unidad 7: Mantenimiento del equipo de servicio
Herramientas neumáticas y eléctricas portátiles
Bombas centrífugas. Compresores.
Tuberías, válvulas y trampas de vapor.
Sistemas de ventilación, equipo colector de polvo. Contaminación y ambiente humano, concentración y dispersión de contaminantes en el ambiente.
Unidad 8: Mantenimiento de edificios.
Mantenimiento de ascensores. Métodos y programas de inspección. Registros y cartillas de inspección.
Protección contra incendios, técnicas de prevención y de extinción.
Saneamiento de plantas de productos alimenticios.
Recubrimientos. Pinturas. Tratamiento de superficies.
Unidad 9: Seguridad y mantenimiento.
Seguridad. Prevención de accidentes. Legislación vigente
Protección y cuidado de las manos y los ojos.
Agrotóxicos. Conocimiento y manipulación. Cuidados.
Cuidados en los trabajos en altura y en el manejo de cargas.
Carga térmica. Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Ruido: medición, técnicas de atenuación
Mantenimiento y ensayos de equipos electromecánicos- evaluaciones.
- La evaluación de los estudiantes se realizará en forma individual, previendo una evaluación centrada más significativamente en los aspectos cualitativos de este proceso (asistencia y participación en las clases vía Google Meet de la asignatura, entrega de los trabajos y actividades pautadas y aprobación de Trabajos Prácticos entre otros).
- Del interés demostrado en el desarrollo de los temas
Tutores

LERA, Carlos Agustin